
Esta canción me suena #T2 #6 #canciones
Hoy
Baby come back – Eddy Grant
Good times – Bernard Edwards & Nile Rodgers
Got to give up – Marvin Gaye
Cuántas son las veces que creemos estar escuchando lo más moderno, lo último del artista revelación blanquito y, si arañamos un poco, llegamos a los tiempos de nuestros abuelos más oscuros de piel.
BABY COME BACK– Eddy Grant
Nirvana actualmente es considerada como una de las bandas más famosas, mejor vendidas, importantes e influyentes de la historia de la música, símbolo de una generación. Uno de sus himnos es Come as you are, tema de Kurt Cobain, es fácilmente reconocible por su omnipresente rif de guitarra repetitivo, sustancia fundamental de la canción. Kurt estaba nervioso porque era demasiado similar a esta canción de Killing Joke, pero en la discográfica pensaron que era la mejor canción para sacar como single después de Smells Like Teen Spirit.
Cuando Killing Joke escucharon la canción estuvieron cerca de demandarlos por infringimiento de derechos de autor. Jaz Coleman, su cantante, dijo que no demandó al grupo porque los miembros de Nirvana le confesaron abiertamente que ellos habían cogido el riff, y que eso era lo único que él quería escuchar.
Otra posibilidad es que no demandaron a Nirvana porque el riff de su canción, publicada en 1985 era calcado al riff de la canción Life goes on de la banda de punk inglesa The Damned, publicada tres años antes.
The Damned jamás comentó nada al respecto. Quizá ninguno de ellos se habían copiado, pero lo más probable es que todos hubieran escuchado este tema de 1966 llamado Baby Come Back de The Equals cuya autoría pertenece a Eddy Grant, el mismo que en 1988 nos traía el himno Gimme Hope Jo’anna.
GOOD TIMES – Bernard Edwards & Nile Rodgers
Quién iba a imaginar que Raymond Burns, guitarrista de The Damned, iba a terminar en Captain Sensible trayéndonos temas tan bailongos como su Wot.
Esa línea de bajo tan característica es el enésimo eslabón de una cadena en la que también está implicado John Deacon, bajista de la banda de rock inglesa Queen y autor de Another one bites the dust. La canción, lanzada como sencillo en agosto de 1980 y perteneciente al álbum The Game, se convirtió rápidamente en el mayor éxito de Queen con ventas internacionales de siete millones de copias.
En un principio no pensaban incluirla en el álbum, ya que los integrantes de Queen no la consideraban lo suficientemente buena ni pensaban lanzarla como sencillo hasta que Michael Jackson les dijo que estaban locos si no lo hacían.
Estas dos líneas de bajo se parecen peligrosamente al demoledor ritmo de Rapper’s Delight,sencillo publicado en 1979 por The Sugarhill Gang, trío estadounidense de hip hop. Aunque no es la primera canción en incluir rapeos, está generalmente considerada como la primera canción en popularizar el hip hop en los Estados Unidos y en el resto del mundo.
Wonder Mike, Big Bank Hank y Master Gee (The Sugarhill Gang), Sylvia Robinson, Bernard Edwards y Nile Rodgers son los compositores de la canción.
Utilizaron el tema Good Times del grupo Chic, editado ese mismo año, como base instrumental.
GOT TO GIVE UP – Marvin Gaye
Emotional Rescue fue escrita por Mick Jagger y Keith Richards y es la canción que dio el nombre a su álbum de 1980. Lanzado como primer single del álbum, este tema fue bien recibido por algunos fans, aunque otros seguidores del trabajo de los Rolling Stones notaron el cambio de dirección y se sintieron decepcionados por él.
Got to Give It Up es una canción del artista musical estadounidense Marvin Gaye. Escrito por el cantante y producido por Art Stewart como respuesta a una solicitud del sello discográfico de Gaye de que tocara música disco, fue lanzado en marzo de 1977.