
Babel #T1 #24 #idiomas
Hoy
I say a little prayer (for you)– Burt Bacharach y Hal David
Aquí no hay playa – Bernardo J. Vázquez
Hijo de la Luna – Jose Maria Cano Andres

Hay canciones que llegan a mil rincones de este mundo Babel y allí quieren hacerlas propias y cantarlas en sus propias lenguas. En ocasiones nos parecen curiosas cuando ya conocíamos la versión original, pero este cambio de idioma ayuda a hacer locales esas canciones universales y frena, aunque sea en muy pequeña medida, el avance del colonialismo cultural.
I SAY A LITLLE PRAYER (FOR YOU) – Burt Bacharach y Hal David
Esta canción fue compuesta por el compositor, productor y cantante estadounidense Burt Bacharach y su habitual letristaHal David. La grabación original data de 1967 y pertenece a Dionne Warwick; pero el tema se convirtió en un verdadero hit un año después en la voz de Aretha Franklin.
Raphael no retrocede ante nada y se atreve a cantar este clásico no sólo en castellano, que ya es terreno peligroso de arenas movedizas, sino incluso en catalán.
AQUÍ NO HAY PLAYA – Bernardo J. Vázquez
Si Raphael se atreve hasta con el catalán, siendo de Vigo con mayor motivo encantado estuve de hacer esta versión en gallego. Al haberla grabado en la ciudad olívica oliendo a mar a la puerta del estudio de grabación, me vi obligado a cambiar el título de la canción que pasó a ser: Aquí sí hay praia.
En 1991 el grupo de Turín (Italia) Statuto hizo también un cover de este hit al que llamó Qui Non C´e Il Mare. Así como la de The Refrescos se centra en Madrid, los italianos abundan en la ironía que implica la falta de mar en una gran ciudad como Turín.
En 2016 el grupo alemán Kempes Feinest lanzaron su particular versión del tema en idioma teutón y lo llamaron Springe, algo así como el Salta de los Tequila.
HIJO DE LA LUNA – Jose María Cano Andrés
Seguramente esta canción de Jose María Cano sea una de las canciones españolas que ha contado con mayor cantidad de versiones en otros idiomas. Los mismos Mecano la cantaron para los mercados de otros países en sus propias lenguas: en francés, en inglés, en italiano…
Lejos llegó este tema. Podemos escucharlo también en griego, en japonés, en coreano…
En Finlandia incluso alcanzó gran éxito.
Siempre ha existido una curiosa fijación de los grupos de heavy por hacer sus particulares recreaciones de este tema mítico. En nuestro país hay numerosos casos. Stravaganzza, formación musical española de metal gótico con origen madrileño, con el ex vocalista de Saratoga, Leo Jiménez, a la cabeza, son buen ejemplo.