Samplea que algo queda #T1 #21 #sampler

Hoy
Hung Up – Madonna & Stuart Price
I´ll be Missing You – Sting & Sauce Money
Ritmo de la noche – Peter Allen

Bernárdez & Fernandisco a la hora del café

Están tan instaladas las nuevas tecnologías en nuestro día a día que todo lo relacionado con el mundo digital nos parece lícito. El pirateo, la apropiación del trabajo de los demás. Confundimos nuestra libertad con el desprecio por el esfuerzo ajeno. ¿Qué es el esfuerzo? Algo que no se toca, mero concepto abstracto, entelequia del mundo virtual, capricho del que curra con las ideas, antojo del obrero del rocanrol.

HUNG UP – Madonna

Canción escrita y producida por la artista estadounidense Madonna, en colaboración con Stuart Price, productor y músico británico, ganador de tres premios Grammy, dedicado a la música electrónica en su vertiente dance.

2005

Hung Up contiene un sample de Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight), el éxito del grupo pop sueco ABBA, para el cual Madonna personalmente pidió permiso para su uso a los compositores Benny Andersson Björn Ulvaeus. 

1979

I´LL BE MISSING YOU – Sting & Sauce Money

La canción, una balada rap, ya se había terminado antes de obtener la autorización para utilizar el sample de la canción Every Breath You Take de 1983. Dicha autorización la dio Sting, autor y vocalista de The Police, durante los MTV Video Music Awards de 1997 con la condición de poseer el 100% de las regalías de publicación.
La interpreta Puff Daddy pero la letra del sencillo fue escrita por Sauce Money (alias de Todd Gaither), rapero procedente de los Marcy Projects (barriada de vivienda pública) de Brooklyn. Esta canción fue ganadora de un premio Grammy

1997

Every Breath You Take es una balada de banda británica The Police, perteneciente al álbum Synchronicity de 1983. Escrita por Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la listaBillboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo de la banda que aparece en esta lista. Gracias a este tema, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984.
Situado en la posición 84ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

1983

No tiene que ver con lo que estamos tratando, pero la estrofa la calcó Matt Bellamy de Muse en su tema Something Human.

RITMO DE LA NOCHE – Peter Allen

Un caso curioso. En el verano de 1990 esta misma canción llegó tres veces a las listas de éxitos pero en tres versiones diferentes, interpretada por tres artistas diferentes. Los primeros fueron los alemanes Chocolate, los constructores de este gran hit veraniego.

1990

Rápidamente los también alemanes Mystic se subieron al carro, haciendo una versión casi calcada, que es la que triunfó en España.

1990

Al poco tiempo se sumaron los franceses Lorca que le añadieron unos aires de Eurodance tan en boga en aquel momento.

1990

Incluso hubo una cuarta banda que lo intentó con la misma canción: The Sacados, que solo tendrían éxito en América del Sur.

1990

Todos reconocemos esa frase musical tan pegadiza, así no podemos evitar evidenciarla en el single Every teardrop is a waterfall que en 2011 sacaron Coldplay. Tan evidente fue que el cantante Chris Martin se apresuró a explicar que su inspiración para su nuevo single era en realidad de Ritmo de la noche. Había aparecido en una película que había visto.

2011

Sin embargo los créditos y derechos de este tema de Coldplay y, por supuesto, de todas las versiones de Ritmo de la Noche fueron para el australiano Peter Allen, el hombre que compuso la famosa melodía para piano que aparece en su tema I Go to Rio, canción popular escrita en 1976 por Peter Allen y Adrienne Anderson.

1976

Peter Allen fue el primer marido de Liza Minelli. La pareja se divorció después de siete años de matrimonio; años después Peter salió del armario. Fue uno de los primeros australianos célebres que murieron a causa del SIDA en 1992.

2 thoughts on “Samplea que algo queda #T1 #21 #sampler

  1. Flipo de guays con los contenidos de este excelente blog y con la estructura de cada entrada. Gloria bendita. Entretenimiento, historia, cultura, pedagogía antropológica y musical. Un placer, oiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.