
Clásicos modernos #T1 #22 #canciones
Hoy
Baby I love your way– Peter Frampton
Surfin Bird – Al Frazier & Carl White & Sonny Harris & Turner Wilson Jr.
Personal Jesus – Martin Gore

BABY, I LOVE YOUR WAY – Peter Frampton
En 1994, el grupo estadounidense Big Mountain realizó una versión reggae de este tema con el que llegaron a lo más alto en las listas de éxitos.
El sencillo formó parte de la banda sonora de la película Reality Bites en donde el personaje interpretado por Ben Stiller explica los orígenes de la canción de Frampton.
Baby, I Love Your Way» es un single compuesto e interpretado por el cantante inglés Peter Frampton, lanzado en 1975 e incluido en su álbum Frampton.
SURFIN´ BIRD – Al Frazier & Carl White & Sonny Harris & Turner Wilson Jr.
La gran mayoría conocemos este tema gracias a los Ramones y, tan ramoniano nos pareció siempre, que jamás se nos planteó una duda sobre su autoría.
Pero esta canción fue ya interpretada en 1963 por la banda de surf rock The Trashmen y alcanzó el # 4 en el Billboard Hot 100.
El tema tampoco es del todo original, ya que surgió a raíz de mezclar tres temas de The Rivingtons, un grupo de «doo woop» de los 50: Papa-Oom-Mow-Mow, Mama-Oom-Mow-Mow y The Bird’s The Word
Así es como The Trashmen hicieron su Surfin Bird mezclando Papa-Oom-Mow-Mow con The Bird’s The Word y aplicándole el ritmo acelerado de Mama-Oom-Mow-Mow.
PERSONAL JESUS – Martin Gore
Este es un caso curioso porque es de las pocas veces que la versión parece que es la original. Johnny Cash interpreta este Personal Jesus con tanta verdad y autenticidad que bien podría haber sido así. Lo cierto es que fue grabada en 2002, es decir, 13 años más tarde que la original.
La original todos la conocemos: es una canción de la banda de música electrónica inglesa Depeche Mode, compuesta por Martin Gore. Fue la primera vez que se usó una guitarra como instrumento dominante en una canción de Depeche Mode, un riff de blues pegajoso y un sonido basado en batería, radicalmente diferente de todo lo que la banda había lanzado hasta el momento.
Me encanta el ejemplo del personal «Personal Jesus» de Cash. Me parece un ejemplo equivalente, que no similar al personal «Dance me to the end of love» de Madeleine Peyroux. Lo digo porque para mi gusto Cash mejora el original, y la Peroux, como Cash, hace que su versión parezca la original y que Cohen (Leonard, no Emma) la mejore.
Comparar otras interpretaciones con las de Leonard con su voz carrasposa siempre es muy agradecido.
Otro caso es «Hallelujah, tema de 1984 original de Leonard Cohen, que en la pantalla canta John Cale. Merece la pena escuchar la versión mejorada de 1994 de Jeff Buckley, ejemplo de canción que triunfa en manos de un artista diferente a su creador.» (de http://obrerosdelrocanrol.com/obreros-del-rocanrol-8-en-4g-radio-vaya-tardecita-con-fernandisco/) Como ya habrás podido ver