
Covers originales #T1 #3 #canciones
Hoy:
Mick Jagger & Keith Richards
Ramón Arcusa & Manuel de la Calva
Nacho Cano.
Hoy traigo la certeza de que la mayoría de los amantes de la música ligera actual están convencidos de que las canciones que escuchan son compuestas por los intérpretes que las cantan. No solo eso, sino que creo que consideran que estos temas no tendrían ningún sentido desligados de estos artistas.
Lo cierto es que las canciones tienen vida propia, incluso mil vidas más allá de los artistas que las dieron a conocer, porque llevan en cada nota y en cada letra impregnada el alma del autor o autores de la composición.
[I Can’t Get No] Satisfaction es un himno generacional escrito por el tándem Jagger/Richards que convirtieron en éxito los británicos Rolling Stones en 1965. Bien diferente es la versión que realizó la banda de Ohio Devo en 1977, con modos y ritmos propios de los 80, pero con la misma frescura de una canción inédita.
Las canciones, como un libreto de teatro, adquieren nuevo significado según sea el actor/cantante que la interprete. Incluso las que están hechas a medida para ser cantadas por alguien en concreto.
Julio Iglesias les pidió a Ramón Arcusa y Manuel de la Calva (el mítico Dúo Dinámico) que compusieran una canción que hablara de él, basada en él, que le describiera a él. Así surgió el archiconocido tema Soy un truhan, soy un señor, de 1977 que en manos del Chaval de la Peca resurge de entre la caspa para hacernos botar en las pista de la disco.
El grupo pop español Olé Olé se dio a conocer en 1983 con su éxito No controles. Todos adjudicamos este tema a los Olé Olé de Vicky Larraz y, sin embargo, este clásico del pop español fue compuesto para ellos por el prolífico autor y miembro de Mecano: el señor Nacho Cano.
Sin cambiar una sola coma de la letra, los mexicanos Café Tacuba transformaron en 1996 este himno hedonista de inicios de los 80 en un tema reivindicativo denunciando el mal estado de nuestra sociedad consumista y destructiva.
Imagínate un mundo sin canciones nuevas, un día de la marmota plagado de versiones y revisiones de los mismos clásicos… Descubramos quiénes son los autores de tus canciones favorita y demos al César lo que es del César y adiós muy buenas, hasta el próximo #obrerosdelrocanrol.