Agustín Lara #T1 #10 #Autor y crack

Hoy, uno de los autores más grandes
AGUSTÍN LARA
Piensa en mí
Solamente una vez
Madrid

Hoy tenemos mucho que celebrar. Vamos a celebrar que ha llegado la primavera y que son ya 10 los miércoles que estamos juntos a la hora del café con #obrerosdelrocanrol.

Hoy quiero traeros a uno de los grandes. De él conocéis las canciones pero pocos serán los que sepan de su existencia. Os hablo de Agustín Lara, compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros, ya fallecido en 1970.

Famosos fueron su amoríos. En 1927, trabajando en cabarets, una corista lo atacó con una botella rota; como resultado, Agustín Lara quedó marcado con una cicatriz en su cara

Piensa en mí es una canción escrita en 1935 por él y su hermana María Teresa Lara. Este bolero lo hizo célebre en nuestro país la película Tacones lejanos de Pedro Almodóvar en 1991, interpretada por Luz Casal.

Esta canción se incluyó en la banda sonora de esta película por la gran admiración que Pedro Almodóvar siente por Chavela Vargas.

Es un autor que sigue de actualidad. En 2012 Natalia Lafourcade grabó un álbum de homenaje con sus canciones.

El nombre completo de Agustín era Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino. También conocido con los apelativos de El Músico Poeta y El Flaco de Oro,

Cuenta la leyenda que la segunda canción que os traigo fue compuesta y dedicada por este autor, Agustín Lara, al gran cantante y actor mexicano que triunfó en HollywoodJosé Mojica, cuando, durante un rodaje el actor le confesó a su amigo Agustín que esa sería su última película porque quería ingresar a un convento franciscano y dejar esa vida de lujo y desenfreno.

Muchos piensan que la letra habla del amor de una pareja, pero en realidad se trata de la entrega de Mojica a su vocación. Solamente una vez.

Los Panchos, Luis Miguel, Julio Iglesias, Roberto Carlos, Andrea Bocelli, ​Chucho Valdés,​ Sara Montiel, Plácido Domingo, Nat King Cole, Lucho Gatica, José Carreras, Los Tres Tenores, Los Indios Tabajaras

Es un clásico que hasta tuvo su versión para Hollywood para ser cantada en inglés por la mexicana Dora Luz en la película de animación de Disney de 1944Los tres Caballeros, protagonizada por el pato Donald.

En inglés cambia su título a You belong to my heart  y la letra es de Ray Gilbert. Elvis Presley, Cliff Richard también la cantaron, pero ninguna versión supera la de 1945 de Bing Crosby con el catalán Xavier Cugat y su orquesta.

Este tema mítico lo estrenó la cantante mexicana Ana María González en Argentina en 1941. Aquí lo canta con el citado Jose Mojica en la película argentina Melodías de América, última película del actor.

Tres de las canciones más conocidas sobre Madrid están escritas por tres forasteros: Pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina, que es de Úbeda, provincia de Jaén; Aquí no hay playa, de un gallego de Vigo, que soy yo; y Madrid que es de un mexicano de Veracruz: Agustín Lara.

Fue estrenada en 1948 como una carta de amor a su entonces esposa, la actriz María Félix quien planeaba visitar España para grabar la película Mare Nostrum.

Este chotis que escuchamos está interpretado por el mismísimo Agustín Lara, un mexicano, acompañado de una jovencísima Lola Flores, una gaditana de Jerez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.