
Clásicos by Pickett #T1 #25
Hoy
Everybody Needs Somebody to Love – Bert Berns & Solomon Burke
Land of 1.000 Dances – Chris Kenner
Mustang Sally – Mack Rice
Muchas son las ocasiones en que es necesario que venga un gran intérprete para dar a conocer unos temazos que se habían quedado en las puertas del éxito. Este es el caso de Wilson Picket, uno de los grandes representantes del soul de Atlantic Records. Este tremendo cantante hacía de oro cada tema que cantaba. Hoy traemos estas 3 míticas canciones que Wilson cantó el mismo año de 1966 y que convirtió en leyenda.
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE – Bert Berns & Solomon Burke
Este clásico actualizado allá por 1989 por los Blues Brothers para la película Granujas a todo ritmo es un temazo conocido internacionalmente gracias a la interpretación de Wilson Pickett de 1966.
Everybody Needs Somebody to Love es una canción escrita por Bert Berns & Solomon Burke que originalmente fue grabada por Solomon Burke para Atlantic Records en 1964. Esta versión alcanzó el puesto # 58 en los Estados Unidos.
LAND OF 1.000 DANCES – Chris Kenner
A los adolescentes de los años 80 nos llegó este tema gracias a la potente versión de Ted Nugent y durante mucho tiempo lo relacionamos con este cantante, compositor, guitarrista y activista de la derecha política estadounidense, defensor de los derechos de la caza y de la tenencia de armas.
La canción fue escrita y grabada por primera vez por Chris Kenner en 1962. En el tema se hace mención a 16 bailes distintos: el Pony, el Chicken, la Mashed Potato, el Alligator, el Watusi, el Twist, el Fly, el Jerk, el Tango, el Yo-Yo, el Sweet Pea, el Hand jive, el Slop, el Bop, el Fish, y el Popeye.
En la grabación original de Kenner se incluía una breve introducción a capella, influenciada por el evangelio, con las palabras: «Niños, vayan a donde los envío / (¿Dónde me enviarán?) / Voy a enviarlos a esa tierra / la tierra de mil bailes «. Estos 18 segundos se dejaron fuera del lanzamiento para facilitar la transmisión de radio, y la frase «Land of 1000 Dances» nunca apareció en ninguna grabación posterior.
La versión más conocida de la canción fue la grabación de Wilson Pickett de 1966, que se convirtió en Hot R & B / Hip-Hop Songs No. 1 y su mayor éxito pop .
La canción es famosa por su gancho «na na na na na«, que Cannibal & the Headhunters agregó en su versión de 1965, que alcanzó el número 30 en la lista de Billboard. El gancho «na na na na na» ocurrió por accidente cuando Frankie «Cannibal» García, cantante principal de Cannibal and the Headhunters, olvidó la letra. [La melodía de esta sección también se creó espontáneamente, ya que no está en la canción original de Chris Kenner.
MUSTANG SALLY – Mack Rice
Las canciones van y vienen; se olvidan o regresan con más fuerza, como ocurrió en la película The Commitments con Mustang Sally.
Otro tema que ganó mayor popularidad cuando Wilson Pickett lo cantó un año después de su composición y lanzó en el álbum de 1966, The Wicked Pickett
Mustang Sally es un canción (R&B) escrita y grabada por primera vez por Mack Rice en 1965 . Fue lanzado en el sello Blue Rock en mayo de 1965 con Sir Mack Rice como artista.
Rice dice que visitó a la cantante Della Reese , que iba a regalarle un nuevo Lincoln Continental a su baterista y líder de la banda, Calvin Shields, por su cumpleaños. Rice y otros miembros de la banda estaban molestando a Shields sobre el regalo, y Shields respondió que no quería un Lincoln, que quería un Ford Mustang. Rice nunca había oído hablar del Mustang, que acababa de salir, pero él se reía de Shields aún más por querer un auto más pequeño. Decidió que podría haber una canción, cambiando al protagonista batería por una mujer que no quiere hacer nada más que ir en su nuevo auto. Rice llamó a la primera versión Mustang Mama pero cambió el título después de que Aretha Franklin le sugirió Mustang Sally ya que se usaba el nombre Sally en el estribillo.